«Sin espectáculos y sin público nuestro trabajo nunca termina de realizarse» lo señalo El bailarín sanjorgense Pablo Fermani, creador de la Compañía Nacional de Danzas Contemporáneas.
En una nota concedida al periodista Luis Vietti en la “Primera Mañana” de Radio San Jorge , Pablo hizo mención a como sobre cómo lleva adelante la pandemia.
Luego de explicar que se encuentra en la ciudad, reconoció que «estos tiempos se viven bastante diferente y nosotros seremos los últimos en ser habilitados».
A la hora de pensar conceptualmente en su trabajo, detalló que «ya de por sí los ensayos implican contacto físico entonces todo queda muy incierto. Ahora estamos trabajando virtualmente con clases de entrenamiento diario a través de la plataforma Zoom y adaptándonos a la realidad donde cada uno esté».
Respecto a cómo la aparición del #Coronavirus afecto su 2020, el bailarín contó la clase de trabajos que tuvo que dar de baja: «Yo doy muchos seminarios o espectáculos de manera independiente en todo el país. Eso quedó todo cancelado».
Fermani continuó: «Tenía muchas actividades. Ya de por sí, todo lo que era marzo hasta junio, iba a realizar seminarios en Buenos Aires, Salta, Córdoba, Mendoza… y después como docente, iba a estar en Carlos Paz con un certamen latinoamericano que se postergó hasta diciembre, pero por el momento todo es incertidumbre. También estaba invitado para una gala en Monterrey, México».
Durante la charla comparó las diferencias entre las ciudades más afectadas y San Jorge. «La situación en Buenos Aires es completamente diferente a lo que vivimos acá. Lo hablo con colegas y amigos. Simplemente pensemos que mucha gente vive en edificios, en una cantidad relativamente escasa de metros cuadrados. Eso propaga mucho los contagios» opinó.
Finalmente, el artista se animó a pensar en el futuro: «la parte virtual está activa y siempre pendiente hasta nuevo aviso. Proyectos siempre hay, y si no se generan. Pero la verdad que muy triste por la situación que se vive en el arte en general y por la situación económica de todos, sin embargo también es una oportunidad para poder resignificar un abrazo pensando en el mañana».
Gentileza Radio San Jorge
.