El gobernador Omar Perotti anunció que desde este miércoles se habilitarán nuevas actividades económicas para su funcionamiento en la provincia en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
La apertura de más comercios se dará en todas las localidades santafesinas a excepción de las dos grandes ciudades: Rosario y Santa Fe deberán esperar que los funcionarios provinciales terminen de coordinar los permisos con el gobierno nacional.
Perotti detalló que las nuevas actividades exceptuadas en la provincia de Santa Fe serán el comercio mayorista y minorista, las profesiones liberales, las obras privadas de hasta cinco trabajadores de la construcción, mudanza e inmobiliarias, peluquería, manicuras y pedicuría.
El gobernador dijo que este martes analizará con intendentes y presidentes comunales las modalidades, con el objetivo de que no se junte mucha gente. Podrían, por ejemplo, decidir que los bancos y la administración pública indispensable funcionen por la mañana y los comercios por la tarde.
“El plan es no generar aglomeraciones. Cada comunidad va a poder tener sus particularidades”, dijo Perotti este lunes.
Solicitamos, como siempre, respetar ante esta nueva apertura, las medidas de distanciamiento social, uso de tapabocas y todas las medidas de higiene ya conocidas.
El gobernador explicó que con el correr de los días se hará “una medición de cómo nos vamos comportando” aunque aclaró que dado los “buenos resultados” en toda la provincia, se analiza habilitar nuevos rubros en las grandes ciudades también.
Se espera que Santa Fe y Rosario sigan el camino de Rafaela, ciudad que fue quitada de las que tienen circulación de coronavirus en conglomerados, según detalló Perotti este lunes.
Finalmente, el gobernador aclaró que “si en algún momento se enciende la luz amarilla, volveremos atrás y suspenderemos actividades”.
Fuente Rosario3
También la Senadora Cristina Berra se refirió al tema
“El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, anunció en conferencia de prensa que a partir del miércoles 6 de mayo se flexibilizán nuevas actividades económicas dentro del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el territorio provincial debido a que no se registraron contagios de Covid-19 en los últimos días”.
La apertura de dichos rubros, detallados abajo, ya habían sido solicitados días atrás por el Comité de Emergencia del Departamento San Martín.
Los rubros exceptuados deberán respetar de manera estricta, los protocolos que determine el Ministerio de Trabajo provincial:
– Comercio Mayorista y Minorista (atención presencial)
– Mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas.
– Actividades Inmobiliarias.
– Obras privadas de hasta 5 trabajadores.
– Servicios de Peluquería, Manicura y Podología.
– Ejercicios de Profesionales Liberales, según el Código Fiscal de Santa Fe,
“Se entiende por profesiones liberales aquéllas que requieren para su ejercicio título universitario habilitante, matriculación en Consejos o Colegios Profesionales los cuales por delegación hecha por la ley cumplen una función de policía de la profesión; desarrollen actividades en forma independiente dentro de las incumbencias profesionales reguladas por ley, rigiendo su conducta por un código de ética; su remuneración sea bajo la forma de honorarios y deban efectuar aportes jubilatorios en las cajas de previsión de cada colegio o al Régimen de Autónomos Nacionales”.