Presentaron el proyecto para la Emergencia Nacional por las Violencias de Género NI UNA MENOS.
Hoy – Los Molinos Espacio de Encuentro- se realizó la conferencia de prensa en la que el diputado nacional Enrique Estévez y la diputada provincial Lorena Ulieldin, conjuntamente con referentes de “Mumalá” , en este caso Majo Zochi ,presentaron dicho proyecto de ley .
Precisamente este proyecto de ley , propone declarar la Emergencia Ni Una Menos en Violencia de Género en Argentina, que el propio colectivo -Mumalá- , fueron quienes elevaron la iniciativa en el Congreso Nacional en 2018 y nuevamente en 2021 junto al diputado nacional del PS Enrique Estévez , acompañado por más de 150 mil firmas.
“Si bien decimos que se avanzado sobre temas como la ley Micaela, todavía quedan otros pendientes y es necesario dotar de recursos a los ejecutivos, para que las violencias de genérelo sean consideradas como una política de estado”. Expresó Ulieldin, precediendo en el dialogo a Estévez, autor del proyecto de ley a nivel nacional.
Precisamente el diputado agradeció la presencia del numeroso grupo de personas de áreas de mujeres de municipios y comunas, como colectivos de mujeres que se acercó al lugar a conocer la ley.
“Para nosotros es muy importante presentar el objetivo de este proyecto que surge del trabajo de dos organizaciones de mujeres, como Mumalá a nivel nacional y del colectivo de mujeres Socialistas, en un contexto muy complejo de violencia de género, con un femicidio cada 30 hs. en la Argentina” señaló Estévez.
En tal sentido, el legislador dijo que “era importante declara la emergencia por dos años a nivel nacional para evitar la violencia machista que está haciendo estragos con cifras dramáticas de punta a punta en el país”
Posteriormente los panelistas respondieron a los medios coincidiendo que es el Estado es responsable de dar respuesta urgente a la grave situación que atraviesan mujeres e identidades de la diversidad sexual, generando desde la justicia, los auxiliares de la misma , recursos idóneos a las denuncias que realizan las mujeres en riesgo.