EL C.C. e I. invita a sus asociados a participar de las capacitaciones 2019 , la primera se realizara en nuestra sede los días lunes 15 y 22 de abril a la hora 20:30. Sin costo para socios.
Cierre de inscripción viernes 12 de abril.
Atención de Inspecciones I y II lunes 15 y 22 de abril
El curso se enfoca en las herramientas que todo titular o encargado de un negocio necesita conocer al momento de recibir una inspección por parte de un organismo público de control:
Forma de manejarse.*
Como contestar un requerimiento *
Deberes y derechos frente a la misma al organismo. *
Plazos y multas *
Procedimientos adecuados *
Objetivos:
Conocer sobre plazos y recursos a presentar ante las administraciones•
públicas(nacional, provincial, municipal)
Brindar un marco legal y de apoyo para los titulares de negocios.•
Asesorar sobre la documentación a conservar en el negocio, actualizaciones•
periódicas. Recursos
Propender al conocimiento del titular sobre conductas a desarrollar durante el•
transcurso de una inspección.
Dirigido: El curso está dirigido a propietarios de negocios u empresas así como a pequeños emprendimientos familiares. Personal encargado de los emprendimientos.
Contenido:
Primera Parte: Inspecciones Impositivas.
- Como atender una inspección.
- Preparación de la documentación necesaria.
- Atención del Inspector.
- Requerimientos:
- Plazos
- Respuestas.
- Pedidos de plazos.
- Modelos de presentación.
- Inspecciones:
- AFIP
- API
- Municipalidad.
- Recursos aplicables.
- Defensa ante requerimientos
Segunda Parte: Inspecciones Laborales
- Como atender una inspección.
- Preparación de la documentación necesaria.
10.Atención del Inspector.
11.Requerimientos:
- Plazos
- Respuestas.
- Pedidos de plazos
- Modelos de presentación
12.Planilla de horarios y descansos.
13.Proceso de alta e inscripción de empleados.
14.Planilla de entrada y salida.
- Infracciones frecuentes.
- Plazos
- Respuestas.
- Multas
- Recursos
16.Reparticiones actuantes
Metodología: Se efectuaran exposiciones por parte del Capacitador a fin de definir el marco teórico. Al mismo tiempo, se presentaran actividades que promuevan la participación e integración de los participantes, tales como análisis de casos, lecturas breves, construcciones grupales, ejercicios de auto evaluación y otras actividades que permitan acercarlos a la realidad de su trabajo cotidiano