jueves, mayo 8
Home>Destacados>Alarma en la industria nacional
DestacadosPolítica

Alarma en la industria nacional

“Hay 20.000 pymes y 350.000 cuentas sueldo menos” dijo Juan Ciolli, empresario pyme y titular de la Central de Entidades de Empresas Nacionales (CEEN).

La política importadora del gobierno generó fuerte impacto en la industria nacional, con cierre de empresas y esquema de suspensiones que alteran la tranquilidad en el sector.

La situación es crítica en distintos rubros, con creciente preocupación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. La apertura indiscriminada de las importaciones y la caída del consumo forman parte de un cóctel letal.

El propio Ciolli, propietario de una fábrica de carpetas empresariales, comerciales y escolares y titular de la Central de Entidades de Empresas Nacionales (CEEN) describió “Lo estamos viviendo mal desde el inicio de este gobierno porque vivimos del mercado interno. Nosotros generamos el 70% o 75% de los puestos de trabajo. Con 20.000 pymes menos, 350.000 cuentas sueldo se han caído”, y demandó una mesa de diálogo con el Gobierno.

“Sin trabajo, ¿cómo va a comprar la gente, aunque (los productos) tengan menor precio? Porque este es el problema, que es un derrumbe en cascada: nos caemos nosotros, se caen nuestros trabajadores, se pierden salarios… ¿con qué se compra? Y también se caen grandes empresas”, destacó.