La Colona de vacaciones de invierno para niños y adultos mayores, comienza la semana próxima.
Este año a la ya tradicional colonia de invierno de niños organizada por la municipalidad, este año tendrá una nueva modalidad y se suman los adultos mayores.
En la Casa de la Cultura, Facundo Moyano y Valentín Canale, como referentes de las áreas de deportes y cultura, explicaron como viene la organización de ambas actividades. Precisamente Moyano señaló “Estamos trabajando ya hace más de 3, 4 semanas en lo que es la colonia de invierno. En esta oportunidad, colonia de niños y colonia de adultos mayores”
Por su parte Canale agregó “por suerte un trabajo muy hermoso que estamos preparando. La primera colonia de invierno para adultos mayores y la segunda edición bien reciente de la colonia de niños de invierno que tuvo buena repercusión en la de niños y familias”
Sobre los últimos detalles que surgen de la previa las mismas, Moyano dijo “El año pasado hubo una inscripción de 150 chicos, y este año estamos a dos días de cerrar las inscripciones, en un número bastante similar. Creo que hay 140 anotados” (…) “Vamos a tener seis grupos. Grupo de cuatro años, cinco, seis, siete, ocho y el último grupo de nueve y diez, juntos. Tenemos las parejas pedagógicas, los equipos de trabajo para cada uno de los grupos y se va a desarrollar en lo que es la Sociedad Rural. Un nuevo espacio que estamos explotando para trabajar y para darle vida a ese espacio de la ciudad. Estamos comenzando el lunes 7 con una duración de los 15 días de vacaciones de invierno durante el receso escolar, exceptuando el miércoles 9, que es feriado nacional” acentuó.
Canale, se refirió a las inscripciones de los adultos y dijo. “Las inscripciones comenzaron la semana pasada, ya llegamos casi unos 40 adultos mayores, que es más o menos un número similar de verano (colonia). Va a ser en el Club San Jorge, los martes, los jueves y los viernes, de 14:00 a 16:30”
Sobre los equipos de trabajo agregó “En la colonia de adultos va a haber 3 docentes, yo en la parte de danza, Ainalen Rojas, en la parte de artes plásticas y Silvana Combina, en la parte motora”
En tal sentido Moyano agregó, “por parte de lo que es la colonia de niños, va a haber 15 personas a cargo de todos los chicos y yo voy a estar acompañando, además de esos 15 chicos, en lo que sería la dirección y coordinación de la colonia. Lo que es la colonia en la rural, es en el espacio amplio, con un salón amplio y un buen espacio verde para disfrutar de actividades al aire libre también, si el clima lo permite”.
Sobre esta herramienta que genera el municipio para contener a niños en una etapa para muchos laboral, Moyano agregó “tal cual, además de esa contención, lo novedoso es que, vamos a tratar de inculcarle a los chicos y a los grandes lo que es el respeto a la diversidad en el sentido de que vamos a hacer el cierre juntos, con las dos colonias. Los niños, que son las primeras infancias, y la tercera edad, más 60 años, vamos a estar haciendo el viernes 18 el cierre de la colonia, todos juntos, en la rural. Así que eso va a estar bueno, enseñarles a los chicos, no solo con palabras, sino con hechos, lo que es el respetar y vivenciar prácticamente tareas similares a distintas intensidades”
Sobre la interactuación de ambas colonias, Canale destacó “va a haber todo un trabajo intergeneracional entre las dos colonias. La importancia también del adulto mayor de no quedarse en su casa como una persona inmóvil, sino también la posibilidad de hacer y crear juntos los niños, trabajar en lo artístico, en la funcionalidad” en relación a la decisión de realizar la colonia de adultos mayores en Club A. San Jorge destacaron -una cuestión de comodidad de espacios-
Para cerrar, Moyano y Canale, recordaron que el cierre de inscripciones es esta la última semana e “Ya que el martes 8, la semana que viene comienza la colonia”