Santa Fe insiste en que el blanqueo de Milei da «ventajas» al narcotráfico
Pese a querer una «reactivación económica», el gobierno de Pullaro critica la medida porque puede generar beneficios para el narcotráfico en una provincia asediada por la problemática. «Tenemos que tener los ojos más abiertos que nunca», piden.
Después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara un blanqueo de capitales para incentivar el uso de dólares no declarados, funcionarios del gobierno de Santa Fe mostraron su preocupación en que se generen «ventajas» para el lavado de dinero por parte del narcotráfico y el crimen organizado. Si bien acompañan las iniciativas para «reactivar» la economía, el gobierno de Maximiliano Pullaro anunció que intentará «limitar y contrarrestar efectos negativos de la medida nacional».
«Estamos con el propósito de la reactivación económica, pero también trabajamos para que ese 1% de la población que hackea al 99%, no pueda sacar ventajas de estas medidas que ayer anunció el Gobierno nacional», dijo el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares.
En ese sentido, el funcionario planteó que el anuncio de Casa Rosada le genera «interrogantes» porque considera que el impacto que tenga será «a expensas de cerrar parcialmente los ojos«. «Nos hacemos nuestros interrogantes. Todos aquellos que podían o querían sacar los dólares del colchón tuvieron un blanqueo generosísimo para hacerlo, que se extendió, y lo pudieron hacer e incorporaban esos dólares del colchón en el circuito formal», señaló.
Fuente El Destape