miércoles, julio 16
Home>Destacados>Alerta por rutas destruidas
DestacadosPolíticaRegión

Alerta por rutas destruidas

En medio de un contexto de extrema tensión entre la Casa Rosada y las provincias, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, redobló la apuesta.

El mandatario provincial colocó carteles en rutas nacionales para advertir a los usuarios sobre el abandono de la administración nacional, recomendándoles, incluso, priorizar el tránsito por rutas provinciales.

El gobierno santafesino utilizó duros adjetivos calificativos para describir el estado de los caminos bajo jurisdicción nacional, a los cuales se señaló como en “estado calamitoso y de abandono que pone en riesgo la vida de miles de personas a diario”.

Frente a la falta de obra pública y de mantenimiento en rutas nacionales, la provincia decidió colocar carteles en los accesos a las rutas administradas por la nación y que atraviesan la provincia con dos objetivos. Por un lado, remarcar que los santafesinos pueden reclamarle a la provincia por las tareas que le corresponden a la provincia. Pero, por otro, señalar que el estado de los caminos nacionales nada tiene que ver con la gestión de Santa Fe.

Así, el gobierno remarcó que las cintas asfálticas que son responsabilidad de la provincia cuentan con financiamiento local y el mantenimiento correspondiente, por lo que recomendó a los conductores que, en caso de poder hacerlo y contar con la alternativa de una ruta provincial, la tomen porque están en mejores condiciones.

Pese a los chispazos, Pullaro aclaró que seguirá colaborando con la Nación, pero le advirtió a la Casa Rosada que, de no ceder esos caminos, deberá invertir pronto para no perder la infraestructura. Es que, en Santa Fe, sostuvo el gobernador, circulan unos 2,2 millones de camiones al año, una carga que acelera el deterioro de las rutas. “La Nación se queda con los recursos de las exportaciones y no invierte en las rutas que esos camiones destruyen”, reprochó Pullaro y ratificó la disposición provincial de asumir la administración de las mismas, tanto las rentables como las deficitarias.