viernes, junio 20
Home>Destacados>Interna en AMSAFe

Guillermo de Los Hoyos, como Secretario General provincial, acompaño a las referentes de -Alternativa San Martín- que se presentó hoy en la ciudad. La misma está encabezada por, Silvana Torres, junto a Carolina Reyna y Claudia Cesaratto.

Ellos, esta mañana en nuestra ciudad se hicieron presentes para dialogar con los medios y presentar sus propuestas, precisamente Silvina Torres, explicó “El 18 de junio son las elecciones en AMSAFe, donde la docencia va a elegir a quienes quiere para representar en el sindicato. Nosotros desde Alternativa San Martín y dentro del Frente por un AMSAFe Democrático, presentamos una lista con compañeros y compañeras de todo el departamento”.

De los Hoyos, por su parte comenzó diciendo “Nosotros venimos construyendo desde el Frente por un desafío democrático de integración y una multiplicidad de experiencias y de recorridos de toda la provincia en diferentes departamentos, diferentes zonas, diferentes experiencias, pero básicamente unificando la idea de toda la docencia enfrentando al gobernador Maximiliano Pullaro, parándole la mano frente a esto que es un ataque directo, a las condiciones de trabajo, al salario, a las jubilaciones”.

“Estamos en todos los departamentos de la provincia, que han aportado compañeras y compañeros para precisamente dar esta pelea en este 18 de junio, donde se define ni más ni menos, que quién va a conducir uno de los sindicatos más importantes de la provincia, que representa a uno de los colectivos de trabajadores más movilizados de la provincia”. agregó

 Consultado sobre la actual dirigencia sindical del gremio docente y sus diferencias, dijo “nosotros decimos que la actual comisión directiva no sabe, no puede o no quiere enfrentar a Pullaro. Son distintas alternativas cada quien tome la respuesta que considere mejor, pero cualquiera de las tres alternativas conduce a la actual situación, a una política de absoluto vaciamiento de la actividad sindical, de quietud frente al ataque del gobernador, porque no es que nosotros estamos en contra de…, estamos defendiendo lo que son nuestros derechos, estamos defendiendo la escuela pública y en ese sentido lo que hace Pullaro es directamente atacar al conjunto de la docencia, a los empleados públicos, tanto en actividad como jubilados. Lo que está pasando con los jubilados es una vergüenza, pagarles los aumentos 60 días después, es de no creer. Son aumentos misérrimos y aun así pagárselos 60 días después es una locura”. Acentuó.

Sobre las diferencias en la estrategia de conducción sindical, señaló “Hacemos exactamente lo opuesto de lo que plantea esta comisión directiva actual. Dándole voz a los compañeros, organizando las escuelas, recuperando la unidad de las escuelas, esa es la manera de darle batalla a estas políticas que son viejas, que conducen siempre a lo mismo, que conducen a compañeras que van a trabajar enfermas, que conducen a jubiladas que no llegan a fin de mes, que conducen a jornadas laborales agotadoras, eso ya lo pasamos y nosotros sabemos cómo darle pelea”.

Consultados sobre, qué medidas se podría utilizar en el interior del interior de la provincia para plegarse ese paro, como se hace Rosario o Santa Fe, donde tienen mayor consenso, Silvana Torres señaló. “En Rosario hay transporte, hay otro tipo de gastos que por ahí en las localidades del interior no lo hay, pero sí hay otros, porque por ejemplo no hay traslados ni titularizaciones hace dos años y eso también implica que compañeras se tengan que trasladar y es a pesar de que está el MER, lo pagan cuando quieren y tampoco es lo que representa el gasto de combustible. Entonces seguimos teniendo compañeras que viajan a dedo, o se amontonan y esperan que salga otra compañera, etc. Eso también es lo mismo que sucede de otra forma. Y eso pasa en toda la provincia. Nosotros lo que apostamos es, estar en la escuela y hacerles ver a las compañeras, a los compañeros, esto, participar, por qué me afecta, qué es lo que está haciendo el Estado, porque la desinversión que hay en educación y en salud nos afecta directamente”.

El día 18, serán unos mil docentes del departamento San Martín, los que estarán en el padrón y las principales mesas a pesar que estarán en todas las localidades, serán las de San Jorge , Sastre y El Trebol.