domingo, marzo 16
Home>Destacados>Aumento de combustibles
DestacadosOpinion

Aumento de combustibles

Desde este sábado los combustibles de todo el país sufrirán un incremento del 2%, debido a una recomposición de precios que se sumará a la actualización de impuestos.

De todas formas, cada petrolera definirá el porcentaje final a los usuarios.

En total será un 2,4% compuestos por el mencionado ajuste de la tarifa y un 0,4% de impuestos sobre la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil. El ministerio de Economía explicó que apuesta a “garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector” con esta decisión.

Los especialistas advierten que, a pesar de ser un porcentaje similar al último dato inflacionario, estas actualizaciones podrían trasladarse a bienes y servicios, intensificando la presión en los precios.

Baja de consumo

Según un informe de la consultora Politikon Chaco, el consumo de combustibles en todo el país bajó un 3% interanual en enero y un 4,9% en comparación con el mes anterior, concretando 14 meses de descenso en la venta por litro de manera consecutiva, siendo Santa Fe una de las más afectadas

La provincia pierde ventas

Santa Fe integró los últimos puestos en venta de combustible con un retroceso del 10,2%, superada por Entre Ríos (10,5%), Caba (10,6%) y La Pampa (11,9%).

Estas cuatro provincias están muy lejos de otras jurisdicciones que, a pesar de perder ventas, apenas superaron el 6%.

La provincia de Santa Fe con un 10,2% triplicó la caída de ventas del promedio nacional, ubicado en 3%.

Fuente La Capital