miércoles, marzo 26
Home>Noticias>Campo>Anularon homologación

La Corte Suprema anuló la homologación del acuerdo de Vicentin con sus acreedores. La decisión judicial da inicio al cramdown, o proceso de rescate, de la compañía defaulteada.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe resolvió no homologar el concurso de acreedores de Vicentin, dando así el puntapié inicial para el inicio del cramdown, o proceso de rescate, de la compañía defaulteada. El cramdown se trata de un mecanismo para que los acreedores u otros actores externo hagan una propuesta para tomar el control de una empresa que se declaró en quiebra.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró «procedente» el recurso de inconstitucionalidad que había presentado la empresa Commodities S.A. del grupo Grassi contra la homologación del Concurso de Vicentin SAIC y, en consecuencia, anuló la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista.

De esta manera, no será la Cámara de Apelaciones Reconquista la que tomará el caso, sino la de Rafaela, algo que para los acreedores díscolos es un triunfo importante, ya que entendían que el tribunal de segunda instancia de esa ciudad del norte de la provincia no era imparcial y tenía simpatía por Vicentin.

«El fallo de Corte en Vicentin extirpa del mundo jurídico la resolución amañada de la Cámara de Reconquista que acogió la propuesta ignominiosa de VICENTIN. Ahora resolverá la Cámara de Rafaela.  Ahora es una vía de un solo sentido que desemboca en el ‘salvataje’ . NO PUEDE HABER OTRA PROPUESTA DE LA CONCURSADA, ESE ESTADIO PROCESAL PRECLUYO. NO OBSTANTE LAS OPERACIONES DE PRENSA, LOS APRIETES E INTENTOS DE AMEDRENTAMIENTO SE HIZO JUSTICIA. En la Provincia de Santa Fe sigue habiendo garantías», posteó el abogado penalista Gustavo Feldman en la red social X.