miércoles, marzo 26

Los incendios siguen haciendo estragos en el sur. La subejecución de partidas que apenas fue del 22 % de los fondos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Miles de brigadistas de todo el país, como los que, voluntariamente lo hacen los bomberos sanjorgenses Maricel Rodríguez y Facundo Musso, que junto a otros 40 de la provincia de Santa Fe, combaten las llamas que ya consumieron 37 mil hectáreas de bosque solo en las provincias del sur del país y que ya destruyeron las viviendas de por lo menos 200 familias y forzaron la evacuación total o parcial de otras 700.

La situación «es desastrosa, casi un ecocidio», describió el coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini. «Puede llegar a ser uno de los peores incendios desde la década de los 90, por la pérdida de biodiversidad y el daño material para muchísimas familias de la Comarca», agregó. 

Para el especialista, el alivio recién se sentirá dentro de varios meses, cuando llegue la temporada de lluvias: la sequía, el calor y viento seguirán, producto del fenómeno climático conocido como La Niña. «Se sabía de antemano que iba a ser un verano complicado. El Gobierno actuó con una gran irresponsabilidad. Así como hay una enorme subestimación del cambio climático, también los hay de este tipo de fenómenos. Por lo tanto, no hubo preparación. Y en medio de la crisis, lo único que generaron fue más ajuste e incluso miedo entre los habitantes de la zona, por las detenciones que se produjeron», aseguró Giardini.