domingo, enero 12
Home>Destacados>Malestar en docentes y policías
DestacadosPolítica

Malestar en docentes y policías

El referente del gremio docente AMSAFE, hizo declaraciones duras contra el gobierno provincial ante la presentación de la reforma jubilatoria impulsada ala legislatura. También, hay malestar en la fuerza policial.

Secretario General de los docentes santafesinos, Rodrigo Alonso, fue duro en las declaraciones ante las reformas presentadas al régimen jubilatorio de estatales por el gobierno de Maximiliano Pullaro.   

Alonso dijo “Esta reforma previsional, propone una rebaja salarial. Para los pasivos, porque en primer lugar implica un aporte solidario, donde los jubilados docentes van a tener que aportar un 2 % por esta -emergencia provisional- igual a lo que paso en la época de los ´90”.

“Esta reforma, que presenta el gobierno de la provincia, es una medida más de ajuste que va en línea a lo que viene implementando desde el principio del año, rebaja salarial, presentismo, ataque a las organizaciones sindicales con los descuentos a los días de paro, y ahora con esta reforma que implica perdida de derecho a los trabajadores, pero también, peores condiciones para poder enseñar y pode aprender”. Añadió

Y enfáticamente acentuó. “Creo que la frutilla del postre, es el Art. 49, donde establece claramente que el gobierno de la provincia de Santa Fe, tiene la facultad de modificar el régimen jubilatorio sin pasar por la legislatura en caso que se modifique a nivel nacional. Esto teniendo en cuenta, que se elimina la compensación de exceso antigüedad por edad, originando que los trabajadores antiguos y jubilados perdamos derechos”.

El referente de AMSAFE , además dijo, “Se modifica el régimen opcional docente, con lo que se acaba el 82 % móvil con 57 años de edad” (…) “Con 57 años de edad, un director o  quien esta  frente alumnos.., los docentes se van a jubilar con el 72 %. Ya que se modifica la edad jubilatoria, ¿solamente a quienes? …a las mujeres…!” enfatizó

“Trabajadoras de la educación, que después de 57 años se tienen que jubilar ahora con 60 años para percibir el 82 %”, ejemplifico.  Además, agregó “los activos, vamos a tener que aportar entre un 15% al 18 o 19% a la caja jubilatoria. Decir también, que aquellos compañeros que están jubilados, van apercibir los incrementos salariales en sus haberes 60 días después que los activos”. Culminó.

 En relación al personal policía, si bien no hubo manifestaciones abiertas, el malestar es evidente. Fuentes bien informadas no descartan que mañana 31 de agosto, jornada en la que se celebra el Día del Policía, en el acto oficial como se hace  tradicionalmente, no se realice el desfile de la fuerza, ante las autoridades.