Ayer, los actores de distintas áreas provinciales de salud y municipal se reunieron ayer para seguir delineando trabajos que hacen a la problemática de los suicidios.
La lamentable tasa de suicidios que se dio por estos últimos años en nuestra ciudad, tomó estado mediático nacional dejando una sensación amarga no solo para algunos vecinos de la ciudad , por su irresponsable tratamiento, sino también que preocupó a los funcionarios del ámbito de la salud provincial y local.
Ayer nuevamente hubo un encuentro entre estos referente en la sala “Cristina Aleu” del C.C.M., encabezada por la Directora de Salud Mental de la Provincia de Santa Fe Liliana Olguín, La secretaria de Gobierno Lorena Oitana en representación del intendente Marucci ya que él mismo no se encuentra en la ciudad, La referente de la Región de Salud Macarena Álvarez, los referentes del SAMCo Dres. Damián Dalbecio y Matías Nonino, como así también la Prof. Ivana Pace de la Región VIII de Educación.
Previo a la conferencia brindada por estos actores , la reunión se había extendido conjuntamente con las profesionales Psicólogas , personal jerárquico de la Unidad Regional XVIII y trabajadoras sociales.
En tal sentido los medios de prensa locales , finalizada dicha reunión los nombrados respondieron sobre la delicada situación.
Quien comenzó el dialogo, fue la Dra. Oitana quien dio cuenta del trabajo que se implementa desde el ejecutivo, destacando las partidas presupuestarias que se aportan y destinan para estos casos.
Precisamente la Secretaria de Gobierno, dio lugar a la palabra de la funcionaria Olguin , quien destacó la labor que se viene realizando coordinadamente entre las áreas municipales y provinciales , reconociendo que aún faltan corregir cosas , pero justificando que para esto sirven las reuniones como las que mantienen periódicamente las profesionales a cargo.
La consulta sobre los protocoles que se utilizan y de qué manera se implementan con quienes están en riesgo e inclusive con los familiares, fue respondida por Macarena Álvarez, posteriormente continuó Lorena Oitana y el Dr. Matias Nonino.
También, la charla dio lugar a que la Prof. Pace, brinde datos sobre los protocolos con que se dotan a los docentes, desde la Región de Educación y reflexionó sobre los planes de estudio relacionado al tema , con los que se trata de acercarse a los alumnos en riesgo.